Emociones primarias y secundarias

Las emociones primarias son innatas, universales y surgen como respuestas directas a estímulos. Las principales son: la alegría, el miedo, la tristeza, el asco, la sorpresa y la ira (Daniel Goleman, 1995). 

Emociones Primarias

Las emociones primarias son innatas, universales y surgen como respuestas directas a estímulos. Las principales son: la alegría, el miedo, la tristeza, el asco, la sorpresa y la ira (Daniel Goleman, 1995). Sus características básicas son:

  • Innatas: No requieren aprendizaje previo para manifestarse. 
  • Universales: Se experimentan de la misma manera en todas las culturas. 
  • Patrones de expresión claros: Tienen una expresión facial y corporal única y reconocible. 

Emociones Secundarias

Las emociones secundarias son aprendidas, sociales y complejas, resultan de la combinación de las emociones primarias, la autoconciencia y la interacción social, y pueden incluir la vergüenza, la culpa, el orgullo, los celos y la envidia. Son complejas y se desarrollan a través del crecimiento individual y la interacción con el entorno social. Sus características serían: 

  • Aprendidas: Se adquieren a través de la socialización y la interacción con otras personas. 
  • Sociales y culturales: Su expresión y significado pueden variar según la cultura. 
  • Conllevan autoconciencia: Requieren un sentido de identidad personal y autoconciencia para manifestarse. 
  • Combinación de primarias: Surgen de la mezcla o fusión de dos o más emociones primarias. 

 

Logo

Camino de las Aguas 15, 1º A / Teléfonos: 923 18 24 14 / 637 657 157  / Whatsapp: 637 657 157

 info@psicologiaerasmus.es

 ©Copyright. Todos los derechos reservados

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.